Belean Estela Pantoja Imbachi – Florencia
Integrante
Universidad de la Amazonia
Psicóloga, especialista en Cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo, especialista en Psicología forense y magister en Gerencia pública para directivos iberoamericanos. Más de 20 años en el campo público y privado y más de 8 años en procesos socioambientales. Fundadora y representante legal de la Corporación para el desarrollo integral Raíces y Huellas, desarrollando una línea de acción para la promoción y defensa de los recursos naturales. Docente de cátedra, incluyendo la Psicología ambiental. Coordinadora del semillero de investigación Korebaju y profesora popular con población vulnerable, especialmente de niños, niñas y adolescentes. Vicepresidenta de la asociación de psicólogos del Caquetá. Gran compromiso en el cuidado y protección de la pacha mama.
¿Cómo aborda en su trabajo la psicología ambiental?
En proyectos con colectivos de mujeres y jóvenes sensibiliza en la cultura ambiental, en la educación ambiental y en la cátedra electiva psicología ambiental y en el diplomado Cátedra de paz Alfredo Molano Bravo Sinfonía de paz , abordando la gramática paz con la naturaleza.
Contacto: b.pantoja@udla.edu.co y belleanstellap@yahoo.es